Problema técnico retrasa vuelos en NY y Washington

WASHINGTON (AP) - El tráfico aéreo estaba enmarañado y el temperamento de los pasajeros se crispó el sábado mientras vuelos desde y hacia aeropuertos en una extensa franja del noreste de Estados Unidos, desde Nueva York hasta las Carolinas, fueron cancelados o se retrasaron.
Para las 9:30 de la noche, los retrasos en salidas y llegadas eran de 15 minutos o menos, de acuerdo con el sitio de información de vuelos de la Administración Federal de Aviación (FAA). La información en la página de internet reporta las condiciones generales de los aeropuertos y no detalla por vuelos.
La FAA atribuyó el problema a "causas técnicas" en un centro de control de tráfico aéreo en Virginia. Alrededor de las 4:00 de la tarde la agencia informó que el problema había quedado resuelto y que las autoridades estaban trabajando para levantar todas las órdenes que mantenían los aviones en tierra.
Los retrasos comenzaron a las 9:45 de la mañana, de acuerdo con FlightRadar24, un sitio en internet para monitorear vuelos. Los aviones que iban a aeropuertos en Washington fueron los más afectados, incluyendo el Aeropuerto Internacional Baltimore-Washington Thurgood Marshall; el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, la terminal aérea internacional Dulles, y el Aeropuerto Internacional Charlotte-Douglas en Carolina del Norte.
A media tarde, 50% de los vuelos de llegada y 42% de los de salida habían sido cancelados en el Nacional Reagan, y los retrasos promediaban tres horas, según información de FlightRadar24. En Baltimore, 58% de los vuelos que salían y 36% de los que llegaban fueron cancelados y los retrasos promediaron más de una hora.
Los vuelos que salían del Aeropuerto Internacional Newark Liberty en Nueva Jersey, y las terminales John F. Kennedy y LaGuardia de Nueva York que normalmente vuelan sobre la región de Washington cuando viajan hacia el sur, también se vieron afectados, aunque la FAA indicó que estaba tratando de enviar los vuelos por otras rutas alrededor del área afectada.
La autoridades aéreas no tenían de momento cifras de cuántos vuelos se vieron afectados, pero Ian Petchenik, vocero de FlightRadar24, calcula que fueron cientos.
La FAA informó en un comunicado que el embotellamiento se debió a un "problema de automatización" en el centro Leesburg. No creen que el problema fuera causado por algún accidente o ataque informático. Ese centro maneja el tráfico aéreo de gran altitud en una región que incluye los aeropuertos de Washington.
La FAA indicó que tuvo que direccionar sus vuelos de gran altura alrededor del espacio aéreo afectado.
American Airlines informó por Twitter que por cuestiones de control de tráfico aéreo se vieron impactando todos los vuelos de la costa este y pidió a los pasajeros tomar sus precauciones. Laura Nedbal, portavoz de la aerolínea, agregó que sus vuelos de Cleveland al área de Washington también se vieron afectados.
La FAA señaló por internet que hubo un problema con el sistema informático En Route Automation Modernization, conocido como ERAM, en el centro en Leesburg.
La agencia terminó de instalar este sistema en los últimos 20 centros de control de tráfico aéreo de gran altura a comienzos de este año, varios años después de lo programado.
Miller Roberts, de 40 años y residente de Dallas, quería viajar de Baltimore a Kansas City para instalar una exhibición de robótica en la Feria Estatal de Missouri, pero se vio atrasado cuatro horas.
Roberts dijo que abordó un vuelo de Southwest Airlines programado para despegar a las 10:00 de la mañana, pero seguía esperando en el avión después de las 2:00 de la tarde. Agregó que algunos pasajeros tomaron el retraso con calma.
"Pienso que todos se dan cuenta de que esto está fuera de nuestro control", señaló.
Roberts dijo que sólo escuchó un quejido cuando el piloto anunció que tendrían que esperar una hora más para tener un estatus actualizado de su vuelo. El avión regresó a las puertas después de que los problemas se volvieron evidentes, y los pasajeros pudieron subir y bajar para a comer o ir al sanitario.
___
Joan Lowy está en Twitter como: http://www.twitter.com/AP_Joan_Lowy
Copyright 2015 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.