Perú investiga más 2.000 millones que provendrían del lavado
LIMA, Perú (AP) - La agencia supervisora de bancos y seguros de Perú investiga fondos ingresados al sistema financiero por 2.457 millones de dólares que provendrían del lavado de dinero de la minería ilegal y la corrupción, se informó el martes.
El reporte de la Superintendencia de Banca y Seguros, que estudia los movimientos financieros entre julio de 2014 y junio de 2015, indicó que entre los principales hallazgos están 947 millones de dólares sospechosos que provienen de la minería ilegal, 554 millones ligados a la corrupción de funcionarios y 170 millones al narcotráfico.
Según cifras oficiales, al menos 5% de las 141 toneladas de oro producidas en Perú en 2014 provienen de la minería ilegal de una zona ubicada en el sureste llamada Madre de Dios.
De acuerdo con la ley las entidades y sujetos obligados a notificar operaciones de dinero sospechosas son los bancos, las notarías, las empresas constructoras, los prestamistas y los comerciantes de artículos de lujo, arte y antigüedades.
La Superintendencia indicó que entre 2007 y junio de 2015 se lavaron más de 12.460 millones de dólares en Perú.
Copyright 2015 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.