Exjefe de ejército rinde aclaraciones por muerte de civiles
BOGOTA, Colombia (AP) - El excomandante del ejército colombiano Mario Montoya se presentó el lunes en la Fiscalía General para aclarar su eventual responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales de civiles cuando ocupaba el cargo.
Montoya, ahora general en retiro, comandaba el ejército cuando en 2008 organizaciones no gubernamentales y medios locales denunciaron que civiles fueron asesinados por militares y luego se les presentados como delincuentes muertos en combate para inflar las cifras de la supuesta eficiencia contra la criminalidad, explicó por teléfono a The Associated Press la oficina de prensa de la Fiscalía.
El otrora oficial siempre ha rechazado los señalamientos y pregonado su inocencia.
"Vamos a entregar las pruebas que tiene el general que demuestran que siempre fue un abanderado de los derechos humanos", dijo a los periodistas Andrés Garzón, abogado de Montoya, cuando ingresaban a la sede principal de la Fiscalía en Bogotá.
En 2008 se conoció que 11 habitantes del municipio de Soacha, al sur de esta capital, habrían sido engañados con inexistentes promesas de trabajo y llevados al noreste colombiano donde fueron asesinados por militares activos.
En octubre de ese mismo año, el entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010), y su ministro de Defensa, el hoy mandatario Juan Manuel Santos, destituyeron a 27 militares --entre ellos tres generales-- porque por acción u omisión habrían permitido que se sucedieran hechos como los de Soacha.
De acuerdo con datos de la Fiscalía, unos 3.000 colombianos habrían sido víctimas de esta macabra práctica, conocida aquí como "falsos positivos". Varios centenares de militares han tenido que responder por estos hechos.
A Montoya también se le ha cuestionado por lo que fue su participación en una operación militar en 2002 en Medellín, la segunda ciudad en importancia del país y a 250 kilómetros al noroeste de Bogotá.
Entidades no gubernamentales han dicho que en esa operación militar y de policía, conocida como Orión, se habría cometido muchas violaciones a los derechos humanos.
Copyright 2015 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.