Poeta cubano Richard Blanco desea reconciliación emocional
LA HABANA (AP) - El poeta cubano estadounidense Richard Blanco desea que el poema que leyó el viernes al reabrirse la embajada estadounidense en La Habana sirva de catalizador para una reconciliación emocional.
El poema "Cosas del Mar" habla de los 144 kilómetros (90 millas) de agua entre Cuba y Estados Unidos y que sirve tanto para unir como para separar a las personas.
Comienza así: "El mar no importa, lo que importa es que todos pertenecemos al mar, que está entre nosotros".
"Fue el poema más fácil y también el más difícil de escribir. De alguna forma todo mi trabajo ha circundado alrededor de esta idea de identidad cultural y negociación de esta sensación de hogar", dijo Blanco, hijo de exiliados cubanos que llegaron a Estados Unidos en 1968 procedentes de España.
Blanco, quien actualmente vive en Bethel, Maine, describió como surrealista lo ocurrido el viernes, tanto como la toma de posesión del presidente Barack Obama y donde fue el primer hispano, gay e inmigrante tuvo el título de poeta de la juramentación.
En entrevista telefónica dijo que espera que su nuevo poema haga que los cubanos se reúnan emocionalmente después de años de separación debido a la política, restricciones de viajes y el embargo económico.
"Aquí estoy, este puente entre el lado estadounidense y el cubano. Espero que de alguna forma mis palabras sigan fortaleciendo ese puente, que fortalezcan la conversación", agregó.
Copyright 2015 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.